El estigma en salud mental: un obstáculo que podemos derribar juntos.
A lo largo del tiempo, la salud mental ha estado rodeada de prejuicios y malentendidos que
dificultan que muchas personas busquen ayuda cuando más la necesitan. El estigma genera miedo, vergüenza y silencio, haciendo que quienes atraviesan dificultades emocionales o trastornos psiquiátricos sientan que deben enfrentar su situación en soledad.
Sin embargo, la salud mental es tan importante como la salud física. Nadie dudaría en acudir a un médico por una dolencia corporal, pero cuando se trata del bienestar emocional, los juicios y estereotipos pueden convertirse en barreras. Frases como “es solo cuestión de actitud” o “tienes que ser más fuerte” minimizan el sufrimiento y refuerzan la idea de que pedir ayuda es una debilidad, cuando en realidad es un acto de valentía.
El estigma asociado a los problemas de salud mental es una barrera significativa que impide que muchas personas busquen la ayuda que necesitan. Este fenómeno no solo afecta la percepción social, sino que también influye en la disposición de los individuos a acceder a servicios de atención médica y psicológica.
Un estudio publicado en eClinical Medicine de The Lancet destaca que el estigma y la discriminación hacia las personas con condiciones de salud mental tienen un impacto negativo en su bienestar y acceso a servicios de salud. La investigación resalta la importancia de involucrar a las personas con experiencia vivida en problemas de salud mental en las políticas y estudios dirigidos al colectivo, para abordar eficazmente estos desafíos.
Además, una revisión sistemática centrada en España revela que las personas afectadas por enfermedades de salud mental sufren distintas formas de estigmatización y discriminación a diario por parte de la población general. Scielo
¿Cómo podemos cambiar esto?
El estigma es un problema social, pero entre todos podemos transformarlo con gestos cotidianos:
✅ Hablando abiertamente sobre salud mental, sin tabúes ni prejuicios.
✅ Evitando el uso de etiquetas o expresiones despectivas sobre las personas con trastornos mentales.
✅ Escuchando sin juzgar a quienes están pasando por un momento difícil.
✅ Fomentando la búsqueda de ayuda profesional como un paso positivo y natural.
Derribar el estigma es una tarea de todos. Si logramos construir una sociedad más comprensiva y empática, más personas podrán acceder a la ayuda que necesitan sin miedo ni vergüenza.
Si sientes que es momento de buscar apoyo, no estás solo. Estoy aquí para escucharte.